¿Preparada para empezar a vender tus propuestas de pago a tu comunidad? Porque muchas de nosotras cometemos el error de comenzar ofreciendo contenido gratuito sin mencionar, ni por asomo, la posibilidad de trabajar con nosotras pagando por nuestro tiempo y conocimientos.
Somos un negocio. Por mucho que ofrezcamos piezas de contenido gratis, nuestra meta es rentabilizar nuestra idea de negocio para no tener que cerrar. Y si tú no tienes claro cómo comenzar a generar ingresos con tu negocio digital, tu cliente menos. Porque no son adivinos ni conocen tus objetivos si no se los cuentas.
Así que antes de lanzar tu negocio y comenzar a publicar en redes, blogs, newsletters… dedica unos minutos a diseñar tu escala de propuestas. Es muy importante que tengas, como mínimo, una idea clara de qué vas a ofrecer a tu comunidad una vez hayan comprobado que tus contenidos les son de utilidad.
Una forma sencilla de comenzar, sería la siguiente:
- Decide qué problema vas a solucionar y por qué es importante.
- Crea una solución muy práctica que ofrezca resultados reales.
- Define los beneficios emocionales de confiar en ti.
- Utiliza storytelling para crear una experiencia sensorial con bases reales que conecte con tu comunidad, despierte su interés y mantenga su atención.
- Filtra para quién es y para quién no es tu propuesta.
- Establece los planes y facilidades de pago.

Recuerda que:
ESTE CONTENIDO ESTÁ PROTEGIDO Y ES EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES. ACTIVA TU CUENTA PINCHANDO AQUÍ.
Necesitan saber qué hacer a continuación para finalizar el proceso. Si quieres profundizar en este tema, te aconsejo sopesar la idea de apuntarte a ESTA FORMACIÓN dónde te enseño, paso a paso, a crear mensajes que entusiasmen a tu comunidad. Y si quieres ir un paso más allá y aprender a redactar mensajes que conecten con la mente y el corazón de tus clientes, MIRA ESTO.
Si optas por esta segunda opción, tengo un regalo para ti:
ESTE CONTENIDO ESTÁ PROTEGIDO Y ES EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES. ACTIVA TU CUENTA PINCHANDO AQUÍ.
Y ahora ¡a vender! Ya tienes todo lo necesario para empezar a transformar seguidores en clientes ¡no es tan complicado! Pero claro, para comenzar primero necesitas tener muy claro qué vas a vender, para qué, cómo, dónde y a quién. Con los tips que acabo de compartir contigo puedes empezar a diseñar las bases de tu estrategia ¡espero tus resultados en el grupo de trabajo para revisarlos juntas!