Si quieres conectar con tu comunidad y compartir tus conocimientos y experiencias con ellos, tener un blog es una idea genial para hacerlo.
Pero no un blog caótico dónde encontrar lo que buscan haga perder tiempo a tus lectores, sino un blog estratégico, bien organizado, pensando siempre en los contenidos, productos o servicios gratuitos o de pago que vas a ofrecer.
Por eso las categorías son importantes.
Son como los capítulos de un libro, gracias a ellas tus lectores se ubican en tu blog y saltan de un artículo a otro sin volverse locos.
Reflexiona sobre cómo utilizas tus categorías.
- ¿Representan las temáticas principales de tu blog?
- ¿Si se las dices a alguien que no sepa nada de tu negocio crees que se podrá hacer una idea de lo que puedes hacer por él?
Segmenta el contenido de tu blog en 3/5 categorías principales y hazlas visibles, añádelas al menú dentro de la pestaña blog o crea una página sólo para presentarlas.
Más adelante puedes utilizar el contenido categorizado para segmentar a través de distintos lead magnets o acciones promocionales, podrás reciclar ese contenido y ahorrar mucho tiempo.
¿Lo habías pensado? ¿Lo estás haciendo ya?
Si necesitas que te ayude a organizarlo ¡entra ahora a mi grupo privado emprendetips dónde me tienes a un click para consultarme todo lo que necesites!